AJEDREZ EN EL AULA. TRAZOS-AJEDREZ

Ajedrez en el Aula es una propuesta didáctico-pedagógica  basada en el aprendizaje para la comprensión y la teoría de las Inteligencias Múltiples.

 

Permite trabajar habilidades mentales como calcular, visualizar, analizar y tomar decisiones y, además, poner en práctica valores importantes como la cortesía, aceptar normas y turnos de juego, respetar las ideas de los demás, responsabilizarse de los propios actos y jugadas y entender que toda acción tiene sus consecuencias, entre otras.

 

Este  programa no tiene como finalidad  que los niños aprendan a jugar al ajedrez, sino que es la excusa para trabajar en el aula habilidades mentales y valores básicos e importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje.Todo ello mediante la fantasía, la creación de un ambiente lúdico y múltiples actividades.

 

 

Ajedrez en el Aula permite, además, potenciar la competencia matemática en el sentido que la matemática es el lenguaje del método, del pensamiento ordenado.

 

Es decir, el alumnado, cuando se introduce en el  tablero  se siente parte de ese país  de vainilla y chocolate poniendo en practica su percepción visual, desarrollando  su creatividad y su  imaginación.

 

 El juego es la base del aprendizaje y mantiene a los alumnos constantemente motivados, interesados y entusiasmados. Mediante el juego, los niños aprenden a vivir y ensayan la forma de actuar en el mundo. Por eso, en todo momento a través del ajedrez tienen que poner en marcha habilidades mentales que les facilitarán desenvolverse en situaciones del mundo real: tomar decisiones, valorar y analizar diferentes propuestas y alternativas, pensar antes de actuar,aceptar la derrota…

Todo esto  nos permite ir conociendo como se va desarrollando el pensamiento de los niños y niñas. A través de la observación en el  juego y de sus repuestas a las propuestas nos acercamos a su mundo y desde ese mismo conocimiento a su persona

× ¿Cómo puedo ayudarte?