Nuestra historia!
Trazos y Rayajos nació en el 2002 y desde entonces son muchas las generaciones de familias que han podido disfrutar de nuestro proyecto educativo, un proyecto dinámico que ha ido año tras año transformándose y creciendo hasta llegar a ser un referente educativo en toda la provincia.
En Trazos y Rayajos le damos especial importancia a los espacios de juego y cuidamos cada ambiente con mucho entusiasmo para que el propio entorno suscite el interés de los niños dentro de un espacio dinámico y seguro. Para poder acompañar el proceso emocional de cada uno de nuestros niños estamos formados y preparados en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, así como en las teorías de Montessori, Regio Emilia y otras pedagogías alternativas. Fomentamos la seguridad y una buena base emocional en cada uno de nuestros alumnos desde su libertad por aprender y el trabajo de los hábitos diarios.
Nuestra metodología
Uno de nuestros principales objetivos es formar niños y niñas maduros, seguros, queridos, protegidos y valorados, que aprendan y disfruten con las actividades que les proponemos así como con las experiencias y aprendizajes que les proporciona la socialización a través del establecimiento de relaciones sociales de calidad desde un primer momento.

Según nuestro criterio, los niños y niñas tienen que ir aprendiendo de manera natural y significativa, por ello en Trazos y Rayajos proponemos un programa de aprendizaje que abarca desde las cosas más sencillas y las rutinas que los niños realizan diariamente hasta las actividades más complejas, orientadas a la experimentación y el descubrimiento con materiales específicos, con una motivación y estimulación diaria y constante. Estas actividades facilitarán aprendizajes cognitivos de todo tipo, expresiones musicales, descubrimientos sensoriales, además de otras muchas capacidades y competencias.
Filosofía de trabajo

¡Trabajemos juntos!
¿Cuáles son nuestras
propuestas educativas?

COMPARTIENDO EMOCIONES
Este es el programa estrella de Trazos y Rayajos, ya que no solo ayuda a los niños y niñas, sino que también ayuda a las familias. En una sociedad que nos lleva a vivir con prisas y muchos quehaceres este programa pretende ayudarnos a ¡parar! y a tomar consciencia de nuestras emociones para poder ayudar a los niños a que desarrollen una Inteligencia Emocional, una autoestima positiva y relaciones auténticas con otros niños. Queremos escuchar y ayudar a gestionar sus emociones desde pequeños, empatizar, que “sientan” y se permitan sentir, lo que les facilitará modelar sus relaciones y expresar libremente sus emociones. El objetivo de este programa es favorecer una actitud positiva para niños, niñas y mayores. Este programa también fomenta el lenguaje positivo, a través de los juegos, las secuencias y canciones, el yoga infantil y la relajación, así como los cuentos y todas estas actividades que les invitan a conocerse y a sentir. Este proyecto es esencial para desarrollar el conocimiento profundo de uno mismo, la empatía y una autoestima positiva.

EXPERIMENTANDO
La expresión artística, la experimentación sensorial y el descubrimiento de nuevos materiales son algunos de los medios de comunicación de que dispone cada niña y niño para expresar sus vivencias y fantasías, además de su innovación e intuición gracias a la creatividad, íntimamente relacionada con la sensibilidad y la emotividad de la niña y del niño. A través de nuestras sesiones semanales de Juego Heurístico favorecemos en nuestros alumnos el poder para aprender conceptos y nociones por medio de la experimentación y de la manipulación de objetos cotidianos, que facilitan su compresión y la asociación matemática. Además, gracias a estas sesiones nuestros alumnos pueden desarrollar sus habilidades y capacidades conforme a su ritmo personal. Con este sistema de juego se pueden crear nuevas estrategias atendiendo a sus intereses, demostrando en cada actividad su motivación por conocer a través del ensayo, la experimentación y la repetición de secuencias con los materiales seleccionados por el profesorado.

AJEDREZ EN EL AULA
Ajedrez en el Aula de Trazos y Rayajos es una propuesta didáctico-pedagógica para niños centrada en el aprendizaje para la comprensión y la teoría de las Inteligencias Múltiples. Permite trabajar habilidades mentales como el cálculo, la visualización, el análisis y la toma de decisiones. Además permite poner en práctica valores tan importantes como la cortesía, la aceptación de normas y turnos de juego, el respeto por las ideas de los demás, así como la responsabilidad por los propios actos y jugadas, comprendiendo que toda acción tiene sus consecuencias. El objetivo de enseñar ajedrez es convertir el aula en un gimnasio mental para desarrollar el pensamiento y fomentar los valores y las habilidades sociales. Con nuestro tablero gigante y con las piezas grandes nos adentramos en el país de vainilla y chocolate desde donde empiezan a descubrir este fantástico juego.

AULAS POR ESPACIOS
Del método Montessori compartimos que el niño experimente la alegría de aprender y el tiempo para disfrutar el proceso, asegurando el desarrollo de su autoestima. En Trazos y Rayajos proporcionamos las experiencias a través de las cuales los niños crean sus conocimientos y les preparamos para todas las experiencias que les ofrece la vida. Nuestros alumnos pasan por fases de interés y curiosidad, denominadas “periodos sensibles” del desarrollo en esta etapa temprana de su vida. La Dra. Montessori describe la mente del niño desde el momento de su nacimiento hasta los seis años de edad como la “mente absorbente “. Durante esta etapa un niño tiene una tremenda capacidad de aprender y asimilar el mundo que le rodea, sin esfuerzo consciente. Durante este periodo de tiempo los niños son particularmente receptivos a ciertos estímulos externos, y se aprovechan estas etapas perceptivas a través de la introducción de los materiales y las actividades que están especialmente diseñadas para estimularle. Todo el ambiente de aprendizaje -aula, materiales y entorno – proporciona los recursos necesarios, para funcionar en un ambiente seguro y positivo, basado en la confianza y el respeto que fomenta la autoconfianza y la voluntad de probar cosas nuevas. Las aulas están diseñadas para permitir que el niño llegue a ser independiente (los materiales son de tamaño infantil y se les presenta de una manera ordenada en estantes bajos de fácil acceso para los niños). El equipo y materiales son estéticamente agradables y se cuidan meticulosamente para animar también a los niños a cuidarlos. Los niños eligen sus actividades de manera independiente y cambian de una a otra, siempre devolviendo las cosas al lugar de origen después de haberlas utilizado. En las aulas de Trazos y Rayajos se experimentará una atmósfera de calma y los niños pequeños podrán concentrarse por periodos sorprendentes de tiempo. Los niños trabajan individualmente, en grupo o con un amigo, y en cada aula existe un espacio de la paz y la calma, donde los niños y niñas disfrutan de la resolución de sus conflictos cuando se encuentran nerviosos.

COCINA FELIZ
Para los niños y niñas comer requiere un aprendizaje. La imitación y el establecimiento de una rutina de costumbres serán elementos básicos. Para la alimentación de los niños y niñas seguimos las recomendaciones de nutricionistas, utilizando en nuestro menú productos de primera calidad, libres de sal y sin azúcar añadido, además de no contener colorantes artificiales. Nuestros proveedores de mercado y los productos biológicos e integrales garantizan la alta calidad del menú en Trazos y Rayajos. Todas las frutas y verduras en el menú son de temporada. Cada niño es diferente y tiene sus propias preferencias, por lo que debemos tenerlas en cuenta para satisfacer sus necesidades, por un lado, y prestar atención a sus gustos, por otro. Comemos para nutrirnos, desarrollarnos y crecer, y la alimentación es una de las bases para tener una buena salud. La comida no tiene por qué convertirse en una lucha interna, y no hay que preocuparse demasiado si el niño no come todo lo que a nosotros nos gustaría, siempre que se le aporte diariamente los nutrientes esenciales. A los niños se les estimula a probar nuevos alimentos cuidando la presentación y utilizando muchos colores. Además se trabajará con ellos la masticación, consiguiendo que la comida sea un momento estimulante, relajado y placentero.

OTROS PROGRAMAS
En Trazos y Rayajos ofrecemos un proyecto vivo: Escuela de Vida. Se trata de un proyecto que engloba diferentes programas que hacen de nuestro día a día un espacio enriquecedor y lleno de oportunidades para ser felices. Programas que invitan a aprender a relacionarse, a respetar a los demás compañeros, a ganar autonomía, a adquirir hábitos básicos, higiénicos y escolares, así como a formar una autoestima positiva. Se trata en definitiva de una Escuela de Vida con el gran objetivo de ¡Aprender a vivir, pensar y sentir!
Dentro de nuestro Proyecto Educativo, trabajamos programas como:
• Escuela de vida
• Juego heurístico
• Música en el aula
• Yogapeques
• Educación emocional
• Disciplina positiva
• Inteligencias múltiples
• Pedagogía Montessori y otras pedagogías alternativas: Regio Emilia…