Top 5 actividades para hacer en casa

La actual crisis del coronavirus ha hecho que debamos quedarnos en casa para colaborar entre todos y evitar su propagación. Esto, por otra parte, nos brinda la oportunidad de pasar más tiempo con nuestra familia e incluso con nosotros mismos. Es importante crear un plan donde podamos diferenciar entre momentos de trabajo y de ocio. Además, debemos buena parte de nuestro tiempo a estar con la familia y también al ocio. Como podrás imaginar, el tiempo dedicado a la familia es esencial durante estos días de aislamiento, y entretener a nuestros hijos, además de un gran reto, puede convertirse en momentos con grandes dosis de diversión. En el artículo que Trazos y Rayajos han creado hoy nos comparten un top 5 de actividades que podemos hacer en familia sin salir de casa y que nos garantizarán el entretenimiento.

 

1 – Cocina en familia

La cocina es una de las actividades que mayor placer produce, tanto durante el desarrollo de la actividad como por la posterior prueba de los resultados. En Trazos y Rayajos os proponemos acudir a ese viejo libro de recetas para dedicar tiempo a la repostería durante estos días. A todos los niños (y adultos también) les encantan los postres, y ¿qué mejor manera de prepararlos que todos juntos en equipo? Algunas de las recetas más populares que vemos estos días en redes sociales son la de una tarta de manzana, las magdalenas o los croissants de chocolate. Podéis echar imaginación y elaborar aquella que tanto os gustaba preparar en vuestra infancia.

 

2 – Juegos con pinturas

En nuestro último artículo Trazos y Rayajos nos recomendaban algunas de las más divertidas actividades con pinturas. Porque, ¿a qué niño no le gusta desatar toda su creatividad sobre el papel y la cartulina con sus mejores lapiceros y acuarelas? Recordar establecer una zona de manualidades donde realizar estos juegos para no desordenar la casa y poder ambientar mejor todas las actividades acotando “espacios de diversión” en casa.

 

3 – Salta, salta sin parar

La actividad física es esencial a lo largo de toda nuestra vida, especialmente en edades tempranas para liberar esas grandes dosis de energía contenida. Es importante reservar un espacio del día para hacer algo de deporte y que los más pequeños formen parte de esta actividad. Hay numerosos vídeos en internet destinados a niños donde nos acompañan mientras desarrollan sencillos ejercicios. También podemos crear nuestra propia tabla de ejercicio y acompañarlo con sus canciones favoritas, ¡esto seguro que les encantará!

 

4 – En busca del tesoro perdido

Este es un clásico que no puede faltar en casa. Su preparación puede resultar muy sencilla y bastará con que escondamos algún objeto o premio (como un dulce, algún regalo o sorpresa). A continuación, escribiremos en pequeñas notas o papelitos una serie de pistas que nos guíen hasta el tesoro escondido. Nuestro consejo es que, en cada “parada” o pista desarrolléis algún juego relacionado con el camino a seguir, por ejemplo, si la siguiente pista de encuentra en la nevera podéis crear un juego donde ellos deberán pensar en 3 frutas diferentes o 3 ingredientes que utilizarían para un pastel. Esto les llevará a la siguiente pista, y así sucesivamente.

 

5 – Canta conmigo

Otra de las actividades que adoran los niños es cantar. Y es algo que pueden hacer con nosotros en todo momento. Nuestro consejo es que preparéis una lista con varias canciones y busquéis en Youtube la versión con letra en los subtítulos. También hay diferentes aplicaciones y páginas específicas de karaoke donde poder cantar e incluso grabar vuestra actuación.

 

Estas son solo 5 de las actividades que podéis hacer con los más pequeños en casa. Pronto os compartiremos algunos juegos entretenidos para disfrutar del tiempo en casa y crear divertidísimos momentos.

¿Y a ti, qué te parecen estas actividades? ¿Has probado ya alguna de ellas? Cuéntanoslo en los comentarios.

× ¿Cómo puedo ayudarte?